Autor: Miguel de Cervantes
Año: 1605

Historia: esta novela trata de las desventuras del ahora reconocido icono de la literatura hispana, Don Quijote y su compañero Sancho Panza.
Don Quijote originalmente era un hidalgo que vivía en La Mancha, sin embargo empezó a leer muchos libros de caballería hasta el punto de perder la cordura y el sentido de diferencia entre fantasía y realidad, y quiso hacerse un caballero andante, buscando aventuras y a su enamorada casi imaginaria Dulcinea del Toboso, la cual está basada en una persona que Quijote conoció.

Don Quijote se monta en su caballo Rocinante y fue a buscar aventuras, sin embargo tuvo que regresar por un escudero, y a partir de ese momento fue acompañado por su fiel compañero Sancho, el cual es un hombre que no sabe ni leer ni escribir, que siguió a Quijote porque este le había prometido que podía gobernar una isla. Pronto los dos empezaron a tener varias desventuras, entre todas la tan famosa de que Quijote confundió a los molinos con gigantes, algunas veces terminaban muy heridos, o conocían gente nueva, y en ciertos puntos, varias cosas se conectaban.

Opinión: en esta ocasión también es neutra, pero prefiero mucho más este libro que el anterior; este clásico tiene una buena trama, aunque como es muy largo el libro en general, termina aburriendo mucho, en ocasiones llega a dar risa, y otras veces lástima; aunque debo admitir que me aburrieron mucho los discursos de Don Quijote, son muy largos, aburridos, y hasta ridículos en ciertos casos, y por eso me los salto siempre. La parte del final me gustó más, porque conectaba varios hechos ocurridos o narrados anteriormente.
Traducciones: esta novela fue traducido al alemán, asturiano, catalán, chino, croata, esperanto, guaraní, hebreo, japonés, quechua, ruso, euskera y T9.
Cine: este libro ha tenido muchas adaptaciones en el cine desde hace muchísimo tiempo teniendo películas en: 1898, 1903, 1908, 1923, 1933, 1947, 1955, 1957, 1962, 1969, 1972, 2002, 2010 y 2018.

Conclusión: este libro me gustó mucho más que el de la mujer araña, no lo leería de nuevo, pero lo recomendaría a quien le guste la literatura hispana, o la literatura en general, porque considero que muchos deben conocer esta obra de culto.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario